jueves, octubre 9, 2025
  • Acceso
ndajabon
  • ULTIMA HORA
  • ACTUALIDAD
  • LA FRONTERA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • REGIONALES
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • OPINION
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ULTIMA HORA
  • ACTUALIDAD
  • LA FRONTERA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • REGIONALES
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • OPINION
Sin resultado
Ver todos los resultados
ndajabon
Sin resultado
Ver todos los resultados
PORTADA POLITICA

Gobierno, empleadores y trabajadores coinciden en voluntad de modernización del Código de Trabajo

Empresarios esperan tener oportunidad de discutir sus propuestas

Ndajabon by Ndajabon
octubre 2, 2025
in POLITICA
0 0
0
Gobierno, empleadores y trabajadores coinciden en voluntad de modernización del Código de Trabajo
0
SHARES
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en whatsapp.

Durante la XX Reunión Regional de las Américas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las autoridades dominicanas y representantes del sector empleador y sindical expresaron su respaldo a la aprobación de un nuevo Código de Trabajo, que modernizará las relaciones laborales en la República Dominicana, adecuándolas al contexto económico y productivo del siglo XXI.

El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, confirmó que la propuesta de reforma ha sido positivamente acogida por el Congreso Nacional, y que existe una voluntad firme de ambas cámaras para aprobar el nuevo código en las próximas semanas.

“Lo más importante es el mensaje claro de que vamos a tener un nuevo Código de Trabajo muy pronto. Hay un Congreso productivo, con la disposición del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para conocer y aprobar este proyecto que el país necesita con urgencia”, afirmó Olivares.

El ministro explicó que esta reforma busca fortalecer derechos laborales existentes, adecuar la normativa a las nuevas formas de empleo y asegurar que temas como la cesantía se discutan con responsabilidad, sin que esto suponga retrocesos en la protección social.

Gabriel del Río: la prioridad es la paz laboral y la seguridad social

Gabriel del Río, representante del sector sindical, reconoció que las inquietudes del empresariado son legítimas, pero subrayó que el objetivo central debe ser mantener la paz laboral, atraer inversión y generar más empleo digno.

“La cesantía no ha sido un obstáculo para el desarrollo del país. Hemos avanzado con ella. Lo que sí debe preocuparnos a todos es la necesidad urgente de
reformar el sistema de seguridad social, especialmente en temas como las pensiones”, expresó.

Del Río explicó que la reciente aprobación en primera lectura en el Senado respetó los acuerdos tripartitos alcanzados, salvo una modificación puntual al plazo de la cesantía cuando el caso entra en litigio, con el fin de evitar abusos procesales.

Laura Peña Izquierdo: el nuevo código debe equilibrar costos laborales e impulsar el empleo juvenil

La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, valoró positivamente los avances en la aprobación legislativa y aseguró que aún hay espacio en la segunda lectura para revisar algunos puntos clave, especialmente relacionados con los costos laborales.

“Estamos confiados en que en la segunda lectura se podrán revisar observaciones técnicas que hicimos, como el reconocimiento del pasivo laboral y la necesidad de ajustar ciertos artículos, como el 86, para poner límites razonables”, indicó.

Peña Izquierdo defendió la propuesta del sector empleador de ampliar el período de prueba de tres a seis meses, señalando que se trata de una medida para fomentar el empleo juvenil y permitir una evaluación más efectiva de los nuevos colaboradores.

«No es una estrategia para eliminar la cesantía, como algunos han dicho. Es una oportunidad para capacitar a jóvenes sin experiencia y facilitar su entrada al mercado laboral formal”, explicó.

Un código del siglo XXI y una respuesta a la informalidad

Todos los actores coincidieron en que la reforma es necesaria para adaptar el marco laboral a las nuevas realidades tecnológicas y económicas, incluyendo la economía digital y el trabajo por plataformas.

Asimismo, se reiteró el compromiso del país con la reducción de la informalidad, uno de los principales desafíos estructurales en la región.

Peña Izquierdo resaltó el trabajo conjunto que se realiza con la OIT a través de programas como Trabajo Decente y For Life 2.0, aunque reconoció que la informalidad responde a múltiples factores, entre ellos los altos costos laborales y fiscales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noticias Relacionadas a estas Publicaciones

Nikauly de la Mota renuncia de partido Generación Servidores

Nikauly de la Mota renuncia de partido Generación Servidores

septiembre 29, 2025
Hipolito Mejía visita al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez

Hipolito Mejía visita al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez

septiembre 27, 2025
Ndajabon

Ndajabon

RelacionadoPublicaciones

Rechaza apoyo político y llama empleados a «trabajar por RD»
POLITICA

Rechaza apoyo político y llama empleados a «trabajar por RD»

octubre 8, 2025
Pide titular Cámara Diputados actuar en caso diputado Vargas
POLITICA

Pide titular Cámara Diputados actuar en caso diputado Vargas

octubre 8, 2025
PLD refuta criterio de Abinader sobre pago de deuda contratada
POLITICA

PLD refuta criterio de Abinader sobre pago de deuda contratada

octubre 8, 2025
Diputado denuncia “intento de extorsión” digital en su contra
POLITICA

Diputado denuncia “intento de extorsión” digital en su contra

octubre 8, 2025
Diputada FP y comunitarios de Azua exigen salida de barcazas
POLITICA

Diputada FP y comunitarios de Azua exigen salida de barcazas

octubre 8, 2025
República Dominicana participará en la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto
POLITICA

República Dominicana participará en la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto

octubre 4, 2025

Manténgase conectado

  • 473 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscribers
  • El último
EEUU: Trump dice que Hamás «ha accedido» a aceptar su plan

EEUU: Trump dice que Hamás «ha accedido» a aceptar su plan

octubre 8, 2025
EEUU no valora el supuesto plan contra su Embajada en Caracas

EEUU no valora el supuesto plan contra su Embajada en Caracas

octubre 8, 2025
Comisión Europea pide proteger acero y gravar un 50% a China

Comisión Europea pide proteger acero y gravar un 50% a China

octubre 8, 2025
ECUADOR: Gobierno denuncia intento asesinato contra Noboa

ECUADOR: Gobierno denuncia intento asesinato contra Noboa

octubre 8, 2025

Ma recientes

EEUU: Trump dice que Hamás «ha accedido» a aceptar su plan

EEUU: Trump dice que Hamás «ha accedido» a aceptar su plan

octubre 8, 2025
EEUU no valora el supuesto plan contra su Embajada en Caracas

EEUU no valora el supuesto plan contra su Embajada en Caracas

octubre 8, 2025
Comisión Europea pide proteger acero y gravar un 50% a China

Comisión Europea pide proteger acero y gravar un 50% a China

octubre 8, 2025
ECUADOR: Gobierno denuncia intento asesinato contra Noboa

ECUADOR: Gobierno denuncia intento asesinato contra Noboa

octubre 8, 2025
ndajabon

© 2025

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • ULTIMA HORA
  • ACTUALIDAD
  • LA FRONTERA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • REGIONALES
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • OPINION

© 2025

Ir a la versión móvil
%d